🚨 1. Síntomas urinarios
Los riñones son los órganos responsables de filtrar los desechos y el exceso de agua de la sangre para formar la orina. Cuando hay daño renal, estos procesos se ven alterados, lo que provoca cambios notables en la micción:
🔎 Cambios en la frecuencia de micción
- Orinar con más frecuencia (poliuria):
➡️ Puede deberse a una incapacidad de los riñones para concentrar la orina, lo que provoca una producción excesiva de orina diluida. También puede estar relacionado con una infección urinaria o diabetes. - Orinar con menos frecuencia (oliguria):
➡️ Cuando los riñones están dañados, el flujo sanguíneo hacia ellos puede disminuir, lo que provoca una reducción en la producción de orina. También puede indicar una obstrucción en las vías urinarias o insuficiencia renal aguda.
🔎 Orina espumosa o con burbujas
- La orina con mucha espuma es una señal de la presencia de proteínas (especialmente albúmina) en la orina, lo que indica un problema en los glomérulos (los filtros de los riñones).
- La presencia de proteínas en la orina (proteinuria) suele ser un signo temprano de daño renal y puede relacionarse con enfermedades como la diabetes o la hipertensión.
🔎 Orina de color rosado, rojizo o marrón
- La sangre en la orina (hematuria) puede deberse a:
- Infecciones urinarias.
- Cálculos renales.
- Enfermedades glomerulares.
- Tumores en el tracto urinario.
- Si la orina es marrón o muy oscura, puede indicar la presencia de bilirrubina, lo que podría reflejar un problema hepático o una enfermedad renal avanzada.
🔎 Dolor o ardor al orinar
- Esto puede ser señal de una infección del tracto urinario (ITU) o de una inflamación en la vejiga o en los riñones (pielonefritis).
- También puede ocurrir debido a la presencia de cálculos renales o cristales en las vías urinarias.
🦵 2. Hinchazón y retención de líquidos
Cuando los riñones no filtran correctamente los desechos y el exceso de sodio, el cuerpo empieza a retener líquidos, lo que provoca hinchazón (edema).
🔎 Edema localizado
- En los pies y tobillos: debido a la gravedad, los líquidos tienden a acumularse en las extremidades inferiores.
- En las manos y rostro: especialmente por la mañana, debido a que los líquidos tienden a redistribuirse mientras duermes.
- La retención de líquidos también puede llevar a aumento de peso y sensación de pesadez.
👉 Este tipo de hinchazón suele estar asociado a síndrome nefrótico o insuficiencia renal.
🌙 3. Problemas para dormir
La acumulación de toxinas en la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente puede afectar el sistema nervioso y el sueño.
🔎 Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
- El cuerpo no logra deshacerse adecuadamente del exceso de líquidos y toxinas, lo que puede causar una sensación de inquietud o malestar general.
- La acumulación de líquidos en los pulmones puede provocar dificultad para respirar o episodios de ahogo durante la noche (similar a la apnea del sueño).
🩸 4. Presión arterial alta (hipertensión)
Los riñones regulan la presión arterial mediante la liberación de hormonas y el control de los niveles de sodio y agua.
🔎 Hipertensión resistente
- La acumulación de sodio y líquidos en el cuerpo puede aumentar el volumen sanguíneo y, por lo tanto, la presión arterial.
- El estrechamiento de los vasos sanguíneos dentro de los riñones (estenosis de la arteria renal) también puede contribuir a la hipertensión.
- La hipertensión crónica puede dañar aún más los riñones, creando un círculo vicioso.
🧠 5. Fatiga y debilidad
Cuando los riñones están dañados, la producción de eritropoyetina (hormona que estimula la producción de glóbulos rojos) disminuye.
🔎 Anemia asociada a enfermedad renal
- Menos glóbulos rojos = menos oxígeno transportado a los tejidos = fatiga y debilidad constantes.
- La acumulación de toxinas en la sangre también puede afectar la función muscular y cerebral, causando una sensación de cansancio extremo.
🍽️ 6. Problemas digestivos
La acumulación de productos de desecho en la sangre afecta el sistema digestivo.
🔎 Náuseas y vómitos
- Las toxinas acumuladas (como la urea) irritan el estómago y provocan molestias digestivas.
- Puede aparecer una sensación de sabor metálico en la boca debido a la presencia de compuestos nitrogenados en la sangre.
🌡️ 7. Dolor o malestar en la espalda o costados
El dolor relacionado con problemas renales suele presentarse en la región lumbar (debajo de las costillas).
🔎 Posibles causas:
- Cálculos renales: dolor agudo e intermitente que puede irradiar hacia la ingle.
- Infecciones renales (pielonefritis): dolor sordo acompañado de fiebre y malestar general.
- Quistes o tumores renales: pueden causar presión y dolor constante en el área de los riñones.
🥶 8. Cambios en la piel
Cuando los riñones no eliminan adecuadamente los productos de desecho, estos pueden acumularse en la piel y causar:
🔎 Sequedad y picor
- Desequilibrio de minerales (como calcio y fósforo) que causa irritación de la piel.
- La acumulación de toxinas también puede provocar erupciones cutáneas o una sensación persistente de picazón.
🔎 Palidez o color amarillento
- Relacionado con la anemia y el depósito de pigmentos tóxicos en la piel.
✅ ¿Cuándo preocuparse?
Si presentas varios de estos síntomas al mismo tiempo o notas que empeoran con el tiempo, es fundamental:
🔹 Consultar con un médico (idealmente un nefrólogo).
🔹 Realizar análisis de sangre y orina para evaluar la función renal.
🔹 Controlar la presión arterial y los niveles de creatinina y urea.